SICKSIDE ENTREVISTA

Sois una banda bastante nueva, pero todos venís de otras bandas, y lleváis mucho tiempo tocando. ¿Cómo surge la idea de formar Sickside?
Muy buenas Joan. La banda surgió por iniciativa de Toni HC, un amigo en común que tu también conoces muy bien. Nos reunió al resto un día en una terraza y nos propuso hacer un grupo de hardcore. Él sería el cantante, Bernat guitarra, Cristian batería y yo (Óscar) al bajo.

Enseguida dijimos que sí, sí a todo. Nunca hemos sabido decir que no a empezar nuevos proyectos, y además éste era muy atractivo como para pensarlo demasiado. Empezamos a ensayar, pero Toni no pudo subirse al carro de los horarios de los ensayos por diferentes razones, entonces tuvo que abandonar. Fue una verdadera lástima. En cierto modo él es el culpable de que exista la banda, y por esa razón se ha quedado como nuestro guía espiritual. Pero nosotros, lejos de pensar en abandonar, nos pusimos a buscar un cantante que nos molara, y tuvimos la gran suerte de encontrar a José (Joe Orson), que además de llevar el hardcore en la sangre, es un hermano del alma y una bellísima persona. La banda estaba en marcha.

Bernat y yo (Óscar) llevamos la friolera cantidad de quizás…. más de 25 años tocando en bandas. Algunos proyectos del pasado son Bad Taste, Ultimo preso, Errör, Mallörkaos, Iron Merda, etc. Cristian y José son un poco más jóvenes, pero también habían tocado ya lo suyo a principios de siglo: Cristian la batería en una banda y José fue el cantante de Caza de Brujas de Catalunya. La verdad es que todo salió rodado y en poco tiempo teníamos los nueve temas que formaron parte de nuestro primer EP “Hienas Negras”, que salió el 2017.

¿Que sensaciones tenéis de como ha quedado vuestro nuevo disco “En salvaje conflicto”? ¿Cuáles son vuestras influencias a la hora de componer?
Sinceramente, estamos los cuatro muy contentos del conjunto global del disco. Tuvimos la suerte de grabarlo con Tomeu, aquí en Mallorca, en el DST estudio, desde mi punto de vista, el mejor lugar para grabar de la isla, tanto por trato como por su buen hacer.
Tomeu se encargó de la grabación, la mezcla y la masterización, hecho que lo convierte en el principal responsable de que el disco suene como lo hace. Nos gusta mucho el sonido que tiene y como quedó todo el concepto de la presentación. A diferencia del anterior EP, nos estuvimos trabajando los 14 temas del disco durante bastante más tiempo, y eso creo que se nota bastante.

A la hora de componer buscamos elementos de hardcore clásico, con un sonido oscuro y nada alegre, rápido, pero también denso, y por lo tanto con partes mas pesadas y un punto de crossover.

Me ha encantado la portada, ¿nos podríais hablar un poquito del arte del disco? ¿Os costó mucho poneros de acuerdo y encontrar a alguien para plasmar la idea que teníais para la portada?
El Arte del disco es obra de Gabi Bonet, o Mojo Inferno, como se prefiera. Es siempre una total garantía contar con él para el diseño de la portada de un disco o el concepto general de todo el arte del LP. Él ya había hecho portadas para otras bandas de la isla en las cuales tocábamos algunos de nosotros, como Wasted o Iron Merda, y no dudamos en pedirle para hacer la del LP de Sickside. Él no trabaja haciendo dibujos o portadas para la gente, pero siempre está encantado de colaborar con nosotros.

El arte surgió de la idea de los cuatro, de buscar algo dentro de un estilo más hardcore, en comparación a la portada y logo del single “Hienas Negras”. Buscábamos mezclar en plan dibujo, algo clásico, con estilo youth crew, ya sabes, un rayo destruyendo el capitolio o algo parecido. En nuestro caso, fue un encapuchado destruyendo la catedral de Palma ciudad. Simplemente se trataba de utilizar un símbolo de la ciudad y le tocó a la catedral. Podría haber sido el ayuntamiento, una zona turística, etc., pero la catedral y todo lo que encierra nos pareció más apropiado. En la portada se visualiza de lado, pero al entrar en la ciudad desde el aeropuerto se ve completa.

Nos gustó mucho cuando nos presentó el primer boceto, y aunque siempre hay dudas en la decisión de las portadas, no nos costó mucho decidirnos por esta y esa idea. Pero el título del disco fue otra cosa. Podría haber sido cualquier otro en realidad porque teníamos varios en mente, aunque ninguno nos convencía. Una tarde, al despertarme de la siesta delante de la tele, fijé la mirada en un documental en donde unas leonas se peleaban a muerte para devorar una presa, se mataban prácticamente entre ellas por comer y tener algo que dar de comer a sus crías, entonces la voz en off del documental dijo algo así como “… las fieras entran a muerte en salvaje conflicto”. Simplemente me pareció brutal y muy equiparable, como no, a nuestra realidad humana. Se lo comenté a los demás, y les gustó el título y cómo quedaba junto a la portada.

Habladnos un poco de vuestras letras, de qué temas habláis y si creéis que una banda de hardcore/punk tiene que transmitir un mensaje.
Las letras de Sickside son oscuras, muy reales y reflejan perfectamente la cruda realidad de nuestro mundo, el estado actual de la humanidad y el planeta en general. A veces son más personales y en otras ocasiones, más centradas en temas concretos. Político-social, amor, odio, rechazo, culpa, confianza, vida y muerte.

Por supuesto, transmitir un mensaje, a mi personalmente, me parece muy importante, la música me parece un instrumento importantísimo de comunicación, capaz de agitar mentes y mover montañas, y aunque sin mensaje también funciona como método de diversión o animo, cuando viene enriquecida con un contenido y un mensaje importante, cobra mucho valor, y resulta en mi opinión mucho mas significativa. Más efectiva.

La música se vive y disfruta en directo, ¿recordáis con cariño alguno de vuestros conciertos? Para bien o para mal.
Pienso que hay multitud de maneras y formas de disfrutar de la música y eso es lo que la hace mágica. Aunque es cierto que su máxima expresión se consigue sólo en vivo, ya que es la verdadera simbiosis con el público… ¡Ahí la tienes! sólo con el directo. Es lo más importante… ¡Es un tú a tú real ! Y desde el punto de vista del público, cuando estas disfrutando de un concierto, o se te cae el mito, o se te revalora el aprecio que tenías de la banda.

Recordamos gratamente varios de todos los que hemos dado…. El bolo junto a Crippled Fox en Rockatrini, fue el 2017 en Barcelona, el del Atomic Fest ’17 en Palma, o el del Moshfest 4 en Montpellier, Francia. Hay unos cuantos más que recordamos con cariño, y otros que no tanto, pero ahora me vienen esos tres a la cabeza.

¿Actualmente estáis involucrados en otros proyectos?
Sí, en varios. José (voz), canta con su otra banda Bay City Killers, y también en solitario, como Joe Orson. Bernat (guitarra) es también el guitarrista de Usura y ha empezado recientemente un nuevo grupo junto a Cristian (batería). Y yo (Óscar, bajo) toco también en The Collapse, y con Bad Taste, quienes hemos retomado nuestra actividad.

Ha coincidido el lanzamiento de vuestro disco con el confinamiento.  Como banda, ¿qué tal estáis viviendo el encierro y distanciamiento social?
El disco se editó a finales de febrero y, aunque hemos podido mover y distribuir todas las copias, nos ha sido imposible presentarlo en directo, ni tan solo en nuestra isla. El 17 de julio lo teníamos que presentar también en Barcelona y a mediados de agosto planeábamos una gira de una semanita por Europa del este, por 5 países, la cuál ya estaba prácticamente confirmada. Pero ahora mismo todo es muy incierto, y es bastante probable que, como todo el mundo sabe, no se pueda tocar en directo en un largo tiempo.
Aún no hay nada de esto cancelado, pero es bastante probable que no pueda ser. Esperaremos hasta el último momento. La esperanza es lo último que se pierde, pero hay que ser realistas.

Como banda, el encierro nos ha fastidiado también, en especial, porque nuestros locales han permanecido dos meses cerrados y no hemos podido ensayar, aunque por suerte ya pudimos volver a empezar, y eso nos ha alegrado bastante, dentro del estado de ánimo que todos vivimos.

Yo personalmente no he parado de trabajar, trabajo en el hospital universitario de Palma, pero alguno de nosotros, al vivir de la música en directo, y todo lo relacionado, lo está pasando mal. El encierro ha ido bien, no es tan difícil permanecer en casa si es necesario, pero lo peor es el distanciamiento, pues nos ha impedido vernos entre nosotros, a nuestros amigos y familiares durante un tiempo.

Ahora es difícil pronosticar planes para el futuro. Pero, ¿estáis trabajando o pensando cómo encarar este tiempo que no habrá música en directo?
Pues sí, totalmente. Queremos sacar unas 6 canciones nuevas y meternos a grabarlas, mirar de sacar un split single con alguna banda interesada, aunque quizás nos animemos y sacamos más… ya veremos.

El otro día en el primer ensayo que hacíamos en algún tiempo, como decíamos antes, decidimos que, si no vamos a ensayar tanto para conciertos, porque no los hay, entonces volveríamos a sacar temas, grabar y volver a editar algo. Y a ello nos pondremos.
No podremos tocar en directo, pero al menos saturaremos entre todxs de trabajo a las fabricas de vinilo !! (Risas)

Para concluir, un abrazo y todo el ánimo posible a todo el mundo que tan mal lo está pasando debido al parón de la música en directo: a las bandas, técnicos, salas, etc. En definitiva, a toda la gente involucrada. Y por supuesto darte las gracias por todo a ti Joan, y felicitarte por volver a publicar y currarte el One Voice. Mucho ánimo y siempre adelante.

Entrevista: Joan CZD
Fotos: Daniel Roc, Lluis Terrassa y anónimo.

cruzade records

Cruzade Records es un sello / distribuidora completamente DIY que nació en 2003 en Bracelona. En 2006 editó su primera referencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies